El sector de las instalaciones solicita que la recuperación europea sea verde

1 Nov, 2020 | Noticias

Distintas organizaciones, principalmente del sector eléctrico, solicitan que se vigile especialmente que los fondos destinados a la recuperación europea y española sean utilizados en mayor medida en sectores que favorezcan la innovación, el empleo verde y la eficiencia energética.

Next Generation EU

El pasado 21 de julio, los dirigentes de la Unión Europea aprobaron un plan de recuperación dotado de 750.000 millones de €, llamado Next Generation EU, para ayudar a la UE a hacer frente a la crisis provocada por la pandemia. Además del paquete de recuperación, los dirigentes de la UE llegaron a un acuerdo sobre el marco financiero plurianual para 2021-2027. Entre otras cosas, se apoyará la inversión en las transiciones digital y ecológica y en resiliencia.

Este acuerdo refuerza la visión de convertir al continente europeo en el primero neutral de carbono en 2050, a la vez que incentiva el crecimiento económico en sectores que aportan innovación, empleo y eficiencia energética.

Cinco organizaciones del sector eléctrico

El sector de material eléctrico, representado por las organizaciones ADIME, AFME, ANFALUM, FACEL y FENIE han mostrado su compromiso para trabajar en la línea a lo comprometido en el marco europeo con el claro objetivo de contribuir en la reducción de emisiones de carbono, así como de impulsar la economía verde y digital para la recuperación económica y el crecimiento futuro.

Para ello, han enviado a distintos Ministerios del Gobierno de España, patronales y diversos organismos, un comunicado solicitándoles, como representantes del sector a nivel nacional que:

  • Incrementar los objetivos de reducción de emisiones de carbono en España al menos al 55% para el 2030, con el objetivo de acercarnos a la neutralidad de carbono en 2050.
  • Simplificar la normativa y procesos administrativos para la canalización de los fondos incluidos en el Plan de Recuperación para Europa, a través del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Vigilar y controlar la utilización de los fondos en proyectos innovadores y sostenibles, priorizando la presencia de productos fabricados por la Industria nacional con centros productivos en nuestro país y Europa, así como la reducción de emisiones de carbono.
  • Canalizar la inversión pública y la iniciativa privada hacía resultados centrados en un crecimiento verde y digital.
  • El comunicado pretende mostrar el apoyo y colaboración del sector de material eléctrico en la creación del Plan Nacional de Recuperación, además de pedir que, desde el Gobierno de España, establezcan una hoja de ruta clara y de futuro que respalde las inversiones que alienten el desarrollo de tecnologías limpias e incentiven la demanda de bienes y servicios bajos en carbono.

    Posts Relacionados

    Noticias
    Guadalclima obtiene la certificación ISO 7 para su último quirófano ejecutado en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla

    Guadalclima obtiene la certificación ISO 7 para su último quirófano ejecutado en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla

    La empresa finaliza un nuevo quirófano en el Hospital de Rehabilitación y Traumatología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y obtiene la certificación ISO 7 después de un conjunto de ensayos certificados realizados por la empresa Zwei Ingeniería. La renovación...