¿Qué podemos hacer las empresas para lograr la transición hacia una movilidad más sostenible?

22 Sep, 2022 | Noticias

Hoy finaliza la semana de la movilidad con el claro objetivo de reducir el consumo energético, mejorando las conexiones y opciones de transporte sostenible. Según el IDAE el transporte es el sector que más energía consume en España, alcanzando un 40% del total nacional. Cabe resaltar en este sentido que, solamente el vehículo turismo representa aproximadamente el 15% de toda la energía final consumida en España.

El día sin coches, que se celebra este 22 de septiembre, pone punto final a la semana europea de la movilidad, que es la principal campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible.

Este instrumento fomenta el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes. El tema anual para este año 2022 es ‘Mejores conexiones’ y tiene como objetivo difundir los beneficios del uso de modos de transporte sostenibles.

Muchas ciudades españolas organizan diferentes actividades para fomentar el transporte público y la recuperación de espacios para peatones y ciclistas. En la ciudad de Sevilla, por ejemplo, durante el día sin coches se han entregado diversos regalos a ciclistas y peatones y el transporte público ha sido gratuito.

¿Qué podemos hacer las empresas para mejorar la movilidad y reducir el consumo energético?

Las empresas somos también parte del cambio de modelo en lo que se refiere a la movilidad sostenible y tenemos cabida en las tres estrategias que propone el IDAE:

Medidas de fomento del cambio modal: principalmente desde el transporte motorizado individual hacia modos más sostenibles: caminar, bicicleta y transporte colectivo. En este apartado se enmarcan como actuaciones principales la promoción de los planes de movilidad urbana sostenible (en el ámbito urbano y metropolitano), los planes de transporte al trabajo (en el ámbito laboral), la promoción de sistemas de bicicleta pública y los proyectos piloto de implantación de lanzaderas y servicios específicos de transporte colectivo.

Medidas de fomento de la renovación de flotas de transporte:  promoción de la sustitución de tecnologías convencionales de automoción por vehículos, con tecnologías y/o combustibles alternativos, más eficientes: vehículos híbridos, eléctricos, de gas natural y de gases licuados del petróleo. También se promueve la compra de vehículos convencionales eficientes: clase A (Base de datos de consumos y emisiones de vehículos nuevos a la venta en España).

Medidas de fomento del uso racional de los medios de transporte: aplicación de técnicas de conducción eficiente a los distintos medios de transporte, gestión eficiente de las flotas de transporte y promoción de viajes compartidos en coche (car-pooling) y del uso de clubes de coches (car-sharing).

Posts Relacionados

Noticias
Guadalclima obtiene la certificación ISO 7 para su último quirófano ejecutado en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla

Guadalclima obtiene la certificación ISO 7 para su último quirófano ejecutado en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla

La empresa finaliza un nuevo quirófano en el Hospital de Rehabilitación y Traumatología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y obtiene la certificación ISO 7 después de un conjunto de ensayos certificados realizados por la empresa Zwei Ingeniería. La renovación...