Un documento para esta década: Directrices Energéticas de Andalucía. Horizonte 2030.

31 Jul, 2021 | Noticias

La guía, publicada por la Agencia Andaluza de la Energía, traza un camino para los próximos diez años con el objetivo de llevar a cabo una revolución verde en Andalucía para que esta región se posicione como una referencia en la transición energética.

En el documento, se pueden observar las líneas maestras que desde el gobierno andaluz se llevaran a cabo para seguir desarrollando las energías renovables y fomentando el ahorro, la eficiencia energética y las infraestructuras energéticas en la comunidad autónoma.

Directrices Energéticas de Andalucía, Horizonte 2030, se articula en cuatro ejes de acción para la descarbonización de nuestro actual modelo económico y energético:

  1. El uso de energías limpias en la edificación, industria y transporte.
  2. Impulso de una economía descarbonizada con la incorporación de premisas de la economía circular bajo normas de ecodiseño.
  3. La consolidación de un sistema de generación y consumo basados en energías verdes.
  4. Propiciar en el ámbito de los servicios públicos la transición energética.

Diagnóstico

Otro de los aportes de valor de la guía es el punto de partida que ofrece acerca de la situación energética actual de Andalucía, en el que se detallan las demandas energéticas por sectores, los consumos energéticos y las comparativas entre Andalucía y el entorno español y europeo.

Esta foto fija, con datos muy recientes de 2018 y 2019, permite tener una panorámica energética de la comunidad autónoma y reconocer las debilidades y carencias como un índice de eficiencia energética que supera a la media española o europea. Pero también se observa el potencial de la región con respecto al uso de las energías renovables.

La guía está disponible en la web de la Agencia Andaluza de la Energía y se puede descargar de forma gratuita.

Posts Relacionados

Noticias
Se celebra la Semana Mundial del agua bajo el lema “Semillas de cambio: Soluciones innovadoras para un mundo con conciencia hídrica”

Se celebra la Semana Mundial del agua bajo el lema “Semillas de cambio: Soluciones innovadoras para un mundo con conciencia hídrica”

Con una jornada presencial y online celebrada en Estocolmo, dentro del Programa para el medio ambiente de la ONU, distintos especialistas manifestaron reflexiones e ideas en torno a la necesidad de que las soluciones hídricas sean sostenibles. La semana del agua es...