La Junta de Andalucía prepara un plan de ahorro energético para sus edificios con el horizonte puesto en el 2026

2 Oct, 2022 | Noticias

La Agencia Andaluza de la Energía trabajará como oficina técnica y gestionará las posibilidades que le brinda la Red de Energía de la Administración de la Junta de Andalucía (REDEJA).

La Consejería de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía ha comunicado un plan a cuatro años para disminuir el consumo energético en sus propios edificios con una batería de medidas que buscan la eficiencia energética con acciones a implementar a corto, mediano y largo plazo.

Una de las principales acciones sería la de aprovechar a fondo las posibilidades que brinda la Red de Energía de la Administración de la Junta de Andalucía (REDEJA), que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía, y que trabaja en un contrato centralizado que engloba 5.000 puntos de suministro eléctrico entre hospitales, institutos, instalaciones deportivas, oficinas administrativas y universidades andaluzas.

Entre las novedades, por primera vez se garantiza que el 100% del suministro procede de energías renovables, lo que contribuye a una disminución de 500.000 toneladas de CO2 anuales. Esta iniciativa demuestra el esfuerzo de la Junta de Andalucía en la lucha contra el cambio climático y en la transición hacia la descarbonización de la economía.

Entre la batería de medidas destaca la optimización de la potencia contratada, auditorías energéticas de las instalaciones, estudios para la implementación e instalación de energías renovables y fomento del autoconsumo en los edificios públicos, así como medidas de ahorro energético y control del consumo llevadas a cabo por los usuarios.

Además, desde el pasado mes de febrero, la Junta cuenta con una nueva flota de 147 vehículos 100% eléctricos, que han supuesto una inversión global de 5,2 millones de euros (cofinanciados a través del programa MOVES).

Posts Relacionados

Noticias
Se celebra la Semana Mundial del agua bajo el lema “Semillas de cambio: Soluciones innovadoras para un mundo con conciencia hídrica”

Se celebra la Semana Mundial del agua bajo el lema “Semillas de cambio: Soluciones innovadoras para un mundo con conciencia hídrica”

Con una jornada presencial y online celebrada en Estocolmo, dentro del Programa para el medio ambiente de la ONU, distintos especialistas manifestaron reflexiones e ideas en torno a la necesidad de que las soluciones hídricas sean sostenibles. La semana del agua es...